5 electrodomésticos inventados por mujeres
10 febrero, 2021 | Estilo de Vida | Sin comentarios
Pasamos mucho tiempo con nuestros electrodomésticos a diario, pero ¿alguna vez te has planteado cómo surgieron? Electrodomésticos como el frigorífico, el horno o la cafetera forman parte de nuestro estilo de vida, y sin ellos probablemente tendríamos problemas. Quién los inventó, por qué se inventaron y muchas preguntas a las que probablemente no prestemos mucha atención.
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y quisimos aprovechar la oportunidad para reconocer, y celebrar a las mujeres que están detrás de algunos de los inventos de electrodomésticos más populares que tenemos hoy en día.
El lavavajillas de confianza
Con una trayectoria de más de 150 años, el lavavajillas se ha convertido en un electrodoméstico esencial en las cocinas de todo el mundo. El lavavajillas, que en un principio era una caja de madera que utilizaba una rueda girada a mano para salpicar la vajilla con agua y unos estropajos para limpiarla, ha recorrido un largo camino desde entonces.
El primer lavavajillas automatizado de éxito comercial fue obra de la inventora estadounidense Josephine Cochran, que decidió solucionar sus problemas de vajilla astillada mientras limpiaba después de las fiestas. Diseñó su primer modelo en el cobertizo de su jardín, y llegó a idear un concepto eficiente a la hora de limpiar la vajilla.
Cochran midió la anchura, la altura y la longitud de los platos, las tazas y construyó compartimentos de alambre para colocar los platos y creó un recipiente separado para el jabón.
Los compartimentos se colocaron dentro de una rueda que se encontraba en posición horizontal dentro de una caldera de cobre y un motor accionaba la rueda, que giraba mientras se rociaba agua jabonosa sobre los platos para limpiarlos. Este invento automatizado hizo progresar el proceso manual de limpieza de la vajilla y ahora es algo de lo que definitivamente no podemos prescindir.
La máquina de hacer helados
Fuente:https://racingnelliebly.com/weirdscience/nancy-johnson-brought-ice-cream-masses/
La inventora estadounidense Nancy Johnson creó una batidora de helados de manivela para acelerar el tiempo de elaboración del helado. Anteriormente, el helado se elaboraba con el método de la “olla congeladora”, que consistía en añadir los ingredientes a una olla de metal y colocarla dentro de un congelador lleno de hielo.
Era una tarea muy laboriosa y que requería de mucho tiempo, ya que se tardaba horas en hacer una pequeña cantidad de helado. Además, los resultados eran muy imprevisibles y resultaba difícil conseguir la consistencia adecuada.
Johnson mejoró el proceso de elaboración del helado creando un aparato que utilizaba espátulas manuales dentro de un cilindro que permitía mover la mezcla constantemente y congelarla. Aunque ahora tenemos heladeras eléctricas que no requieren trabajo manual, el concepto de Johnson sigue existiendo hoy en día.
La sierra circular
Tabitha Babbitt trabajaba como tejedora y pensó que algo tenía que cambiar cuando observó que la gente tenía dificultades para cortar madera. En aquella época, cortar madera era un trabajo de dos personas y la madera sólo se podía cortar en una dirección. Además, era un trabajo muy cansado y difícil que tardaba mucho en completarse. Decidida a ayudar, Babbitt acopló una sierra circular a una máquina accionada por agua para reducir el esfuerzo necesario pero también para aumentar la eficacia del trabajo.
Filtro de café
Frustrada por los métodos de preparación del café, Melitta Bentz, de Alemania, experimentó con formas de conseguir un delicioso café de forma no complicada. Descubrió que los métodos existentes o bien hacían que el café se pasará de rosca y dejará un sabor amargo, o bien los granos de café encontraban la forma de entrar en la bebida.
Un método habitual en aquella época consistía también en cargar los posos de café en un paño de lino y hervirlos. Pero esto dejaba los paños muy sucios y era toda una tarea limpiarlos constantemente.
Finalmente, Bentz encontró la solución: una taza de latón y un trozo de papel secante del cuaderno de su hijo. Hizo agujeros en la taza, colocó la hoja de papel dentro y añadió los posos del café y el agua hirviendo y se limitó a esperar. El agua goteaba en la taza y el producto final era un café limpio y bien hecho. Y así es como surgió el popular filtro de café: ¡todo a partir de dos artículos domésticos!
El frigorífico eléctrico
En una época en la que las personas utilizaban cajas de hielo para mantener sus alimentos fríos y frescos, Florence Parpart tuvo una idea diferente y creyó que la electricidad podía hacer un aparato mucho más eficiente.
Experimentó e inventó una forma en la que el proceso de refrigeración podía ser más eficiente. Parpart patentó su invento, que consistía en mejorar la eficacia de la refrigeración mediante un sistema eléctrico que hacía circular el agua por todo el aparato para mantener el frío del frigorífico, y así fue como empezó el frigorífico eléctrico en 1914.
Más de 100 años después, el frigorífico es, sin duda, uno de los electrodomésticos más utilizados en las cocinas de todo el mundo.
Nos ha encantado descubrir la contribución de las mujeres a la ciencia y a los electrodomésticos. Aunque sólo hemos seleccionado algunas, hay muchas más mujeres que han creado inventos que han marcado la diferencia. Aprovechemos esta oportunidad para reconocer y celebrar a las mujeres y las niñas en la ciencia en todo el mundo.
Etiquetas: ciencia, día international de la mujer, inventos por mujeres, mujeres, mujeres en la ciencia